Muere ciclista tras caer a barranco en camino a Cerro de San Pedro
CIUDAD VALLES, SLP., 1 de enero de 2020.- El ex tesorero del Ayuntamiento de Ciudad Valles, en el periodo 2012-2015, Sinesio Hervert López, denunció que fue Jorge Terán Juárez el que desvió 28 millones de pesos que se dejaron etiquetados al término de la administración de Juan José Ortiz Azuara, que eran para la conclusión de diversas obras que a la fecha siguen inconclusas.
Cabe mencionar que el priista Terán Juárez gobernó el municipio del 2015 al 2018 y durante todo ese tiempo, siempre acusó a su compañero de partido, el también ex presidente Juan José Ortiz Azuara (2012-2015) de no haber dejado el recurso para la culminación de decenas de obras.
Sinesio Hervert fue el tesorero de Ortiz Azuara y en entrevista, expresó que en septiembre de 2012 y para salir avante con el pago de la parte proporcional del aguinaldo y liquidaciones por el fin de la administración, tomó un recurso del Ramo 33 que bien se pudieron reponer con los ingresos de meses siguientes, como ellos mismos lo hicieron en pasados ejercicios.
Contó que cuando él en 2012 recibió la administración de manos de la finada ex alcaldesa del PAN Socorro Herrera Orta, recibió una deuda de 78 millones de pesos de los cuales se pagaron más de 54 millones, de los cuales, 8.5 millones eran de deuda del Ramo 33 similar a la que le dejó a Terán Juárez en el 2015.
“Somos una institución que no debe de mirar colores, ella venía del PAN y nosotros del PRI, había obras detenidas y en proceso que teníamos que liquidar y finiquitar”, dijo.
Sinesio Hervert agregó que al 30 de septiembre de 2015, se dejaron etiquetados los recursos de las participaciones de ese mes así como de octubre, noviembre y diciembre por la cantidad de 28 millones de pesos que eran para las obras pendientes; sin embargo, Jorge Terán, en lugar de darles continuidad los usó para otros fines.
“No pagaron porque ese dinero lo canalizaron a otras acciones”, denunció el contador quien abundó que dejaron otros 12 millones de pesos que eran para el pago de la energía eléctrica.