Firman convenio INE, Ceepac y SEGE para uso de escuelas en elecciones
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 31 de diciembre de 2019.- La Coordinación de Derechos Humanos del Municipio, cerró el año con cinco quejas emitidas por ellos mismos contra el Ayuntamiento, mientras que le fueron remitidas 38 por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), así lo indicó su titular Olga Liliana Palacios Pérez.
Añadió que estas 38 remisiones, fueron referidas a la coordinación para darles seguimiento a las quejas antes de llegar a una recomendación, mientras que las cinco tomadas por ellos fueron por la decisión de la ciudadanía para que llegaran a la instancia estatal.
De igual forma, informó que al cabo del 2019 se concluye con 65 expedientes internos, que abarcaron desde brindar atención y asesorías de acompañamientos, la orientación en casos administrativos que hayan generado inconformidad o posibles actos de violación a los derechos humanos, hasta canalizaciones a la CEDH y otras instancias como la Puerta Violeta, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV).
Señaló que se ha establecido el vínculo con otras instituciones debido a que no en todas las situaciones puede intervenir la coordinación, además de que no siempre tiene que ver con la autoridad municipal. Mientras que no todos los casos se resuelven a través de la queja, y sólo funciona como evidencia de la mala actuación u omisión de la autoridad.
Palacios Pérez mencionó que durante el mes de diciembre se tuvieron dos canalizaciones a la Coordinación de Apoyo a la Comunidad; dos a Asuntos Internos de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM); y una al Centro de Control, Comando, Comunicación, Computo, Calidad, Información e Inteligencia, mejor conocido como C5I2.
Respecto a la promoción de los derechos humanos dentro del Ayuntamiento, la funcionaria detalló que se llevaron a cabo 18 sesiones con temáticas diversas realizados durante los viernes. Añadió que estas serán retomadas durante el siguiente año, además de que se realizarán cursos más especializados en los derechos humanos.