Se investigará a fondo incidente en el Riu: Ana Paty Peralta
MONTERREY, NL., 17 de diciembre de 2019.- Aunque las cifras no son malas, México tiene cierta debilidad y bastante desigualdad en la preparación de las personas durante el bachillerato, según cifras de 2018 del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Ello, en consecuencia, afecta el poder alcanzar la educación superior o terciaria, a lo que se le suma que, en el país, aunque los graduados de educación superior tienen más probabilidades de estar empleados y menos de estar inactivos, no hay una gran diferencia de desempleo, comparado con los bachilleres, lo que fomenta la deserción escolar.
Lee la nota completa en Quadratín Michoacán