Firman convenio INE, Ceepac y SEGE para uso de escuelas en elecciones
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 17 de diciembre de 2019.- El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Manuel Fermín Villar Rubio, indicó que el tema del recurso siempre será preocupante, sin embargo, la universidad tendrá que trabajar con el recurso que se tenga y buscar la manera de generar los propios.
Cabe señalar que el día de ayer en Sesión de Consejo Universitario se aprobó el presupuesto para el siguiente año por tres mil 127 millones de pesos.
El rector indicó que el recurso para el 2020 aumenta en un 3.4 por ciento, pero esto corresponde a la inflación, tanto a nivel estatal como federal, por lo que esperan que el próximo año puedan existir otros recursos extraordinarios por parte de la Federación y que son concursables.
Aunque remarcó que la máxima casa de estudios en el estado, genera recursos propios a través de la investigación, asesorías, así como la generación de trabajos o patentes.
Asimismo, explicó que la designación de presupuestos a los campus fuera de la capital depende del porcentaje del número de alumnos, carreras e investigadores, con los que cuenta cada uno.
En cuanto a la ampliación de la infraestructura universitaria, Villar Rubio comentó que el presupuesto federal para dicho rubro no es tan grande como en otros años, por lo tanto la universidad de enfocará en terminar y consolidar las obras que ya se tienen.
«Este año terminamos el Instituto de Física, creo que para marzo se terminará la parte de atrás de Derecho y Criminalística, y unos laboratorios que tenemos en Matehuala, que también se acaban para febrero», finalizó.