
Consolidan mejoras en 100 escuelas de Soledad a través del Plan de Rehabilitación
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 7 de agosto del 2025.- El Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) lanzó un llamado a los 59 Ayuntamientos, poderes del Estado, organismos autónomos y demás entes auditables para frenar cualquier intento de aumento desproporcionado de salarios, al advertir que, además de ilegales, son actos inmorales que no serán tolerados.
El Auditor Superior del Estado, Rodrigo Lecourtois López, informó que se han recibido denuncias ciudadanas y de integrantes de cabildos sobre posibles incrementos que violarían la legislación vigente.
“El ente público que aumente sus salarios más allá de lo aceptable por las leyes tendrá que regresar el excedente de dinero”, advirtió.
De acuerdo con Lecourtois López, el gasto público está regulado por diversas leyes, entre ellas la Ley de Disciplina Financiera, que en sus artículos 10 al 13 establece topes salariales y prohíbe expresamente aumentos durante el ejercicio fiscal.
El funcionario recordó que ninguna entidad pública puede presupuestar más de tres por ciento en el capítulo mil, que cubre el pago de salarios. Sin embargo, dijo, hay reportes de intentos de incremento del 15 por ciento y hasta el 25 por ciento para funcionarios de primer nivel, lo que impactaría de forma directa las finanzas municipales y estatales.
“El llamado es que no sean irresponsables, que actúen con legalidad. Lo que espera la ciudadanía es que, por lo menos, no nos subamos los sueldos, o que los incrementos se ajusten al costo de vida”, concluyó.
El IFSE advirtió que, de confirmarse estas irregularidades, los recursos deberán devolverse y los casos podrían turnarse a la Fiscalía General del Estado.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube