
Reportan robo de ambulancia; Cruz Roja SLP niega el atraco
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 4 de agosto de 2019.- Las 500 empresas establecidas en la Zona Industrial de San Luis Potosí, pagan a 35 pesos el metro cúbico de agua, 600 por ciento más caro que el servicio doméstico.
El presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), Ricardo Pérez Castillo, pidió al Interapas ajuste las tarifas de los hogares, al menos 40 por ciento, ya que la carencia de recursos mantiene detenidas las obras, además que sólo cuesta 5 pesos el metro cúbico.
En San Luis Potosí hay un déficit de 72 millones de metros cúbicos al año, lo que causa desabasto en gran parte de la ciudad, reveló el presidente de la agrupación, al lamentar que por temas políticos, no se regule el cobro.
“La Zona Industrial es el mejor cliente de la ciudad, estamos hablando de que 500 empresas aportan bien rápido y a buen precio gran parte del gasto operativo. Nuestra industria es más limpia, no tenemos emisiones a la atmósfera y tampoco tenemos grandes consumos de agua”, afirmó.
Pérez Castillo indicó que no tiene pensado renegociar el cobro ya que, según los parámetros en otras ciudades, en San Luis Potosí es un precio que consideran justo, dijo, pero insistió que pedirá determinar el verdadero precio que debería pagar la ciudad por el agua.
Además tiene un proyecto que esperan se cristalice a corto plazo, y que denominan la Línea Morada. Consiste en utilizar agua para algunos de los procesos a través de la planta tratadora de Tanque Tenorio.
“Lo interesante sería y lo hemos visto con el director de Interapas, Ricardo Purata Espinoza, es que nosotros dejemos de consumir agua de la red municipal y consumamos agua tratada, que se le llama la red morada, y toda el agua que se pudiera ahorrar pudiera inyectarse a la ciudad”, indicó.
Por el momento, la Zona Industrial recibe servicio del Interapas y de la Comisión Estatal del Agua (CEA).