
Irá el IFSE tras cabildos que avalen aumentos salariales desmedidos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 7 de agosto de 2025.- El Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) lanzó un llamado urgente a los 59 Ayuntamientos, poderes del estado y organismos autónomos para que eviten incrementos desproporcionados en salarios, pues podrían incurrir en actos ilegales y obligarse a devolver los recursos excedentes.
Rodrigo Lecourtois López, Auditor Superior del Estado, advirtió que se han encendido las alarmas debido a denuncias ciudadanas y de cabildos sobre intentos de subir sueldos por encima de lo permitido por ley.
“El ente público que aumente sus salarios más allá de lo aceptable por las leyes tendrá que regresar el excedente de dinero”, señaló.
El auditor explicó que los sueldos están regulados por diversas leyes, entre ellas la Ley de Disciplina Financiera, cuyos artículos del 10 al 13 prohíben expresamente aumentos salariales arbitrarios durante el ejercicio presupuestal.
Ninguna entidad pública puede rebasar el 3 por ciento de incremento en el capítulo 1000, destinado al pago de salarios. Sin embargo, se tiene conocimiento de que en algunos municipios se estarían autorizando aumentos de hasta 15% y 25% a funcionarios de primer nivel, lo cual contraviene la normativa.
“El llamado es que no sean irresponsables, que actúen con legalidad. La ciudadanía espera, al menos, que no nos subamos los sueldos. Y si hay incrementos, que sean proporcionales al aumento en el costo de vida en México”, puntualizó.
COMUNICADO IFSE